23-24 November 2023
Ciudad Universitaria UNI
America/Lima timezone
Comparte nuestro evento como https://indico.uni.edu.pe/e/Tercercohiap

Bases

Fundamental

Las ponencias deben versar sobre aspectos históricos y sociales de la ingeniería, arquitectura, la ciencia y tecnología en el Perú, así como la obra realizada por los ingenieros y arquitectos.

Fecha

El evento se realizará los días jueves 23 y viernes 24 de noviembre del presente año 2023

Lugar

En las instalaciones del Auditorio CEPS UNI (Puerta 4 de la UNI),  Av. Tupac Amaru con la av. Habich. Distrtio del Rimac.

Presentación de trabajos

1. La convocatoria está abierta al público en general. Quienes deseen participar como ponentes en el evento deberán remitir los siguientes datos a las direcciones que se consignan al final de esta comunicación:

  • Datos personales: (nombres y apellidos, dirección, teléfono fijo o celular (obligatorio), e-mail, profesión, institución de procedencia).
  • Área temática y título de la ponencia
  • Sumilla o resumen del trabajo a exponer, escrita en no más de 1000 palabras (incluir bibliografía).
  • Datos personales: Esta información es importante para que los organizadores puedan mantener una comunicación fluida y constante con cada uno de los ponentes, a fin de hacerles llegar comentarios acerca de sus trabajos e informarle sobre los avances del evento. Estos mismos datos serán los que aparecerán en los certificados o diplomas que se emitan al término del evento

2. Las ponencias: Cada ponencia tendrá una extensión máxima de 8 000 palabras,  a doble espacio en times new roman 12. Todos los trabajos deben atenerse al objetivo del congreso: contribuir a la reconstrucción y difusión de la historia de la ingeniería y la arquitectura en el Perú. La versión final de la ponencia y la sumilla deberán entregarse a más tardar el 13 octubre del presente año 2023. El sistema de citas y referencias seguidas serán según el sistema APA última versión.

3. Si el ponente no puede presentarse de manera presencial, deberá coordinar anticipadamente para asignarle un link zoom que especifique el día y hora de su participación.

4. Es indispensable que cada ponencia y su respectiva sumilla deberán ser subidas a la plataforma del congreso.

5. El tiempo de exposición de cada trabajo será de 30 minutos, incluidas preguntas de los asistentes. Estos tiempos serán debidamente controlados por el moderador de la mesa. Se ruega al ponente ajustarse estrictamente al tiempo asignado a fin de no alterar el programa previsto para el evento

6. Si el ponente requiriera hacer uso algún dispositivo multimedia deberá comunicarse con anticipación con los organizadores a fin de que pueda coordinarse su uso durante la ponencia.

Inscripciones y comunicaciones

Los interesados deben revisar la informacion en la pagina INDICO-UNI:

https://indico.uni.edu.pe/e/Tercercohiap

CENTRO DE HISTORIA UNI

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

Pabellón Central – 2do. piso

Av. Túpac Amaru 210 – Rímac

Lima – PERÚ

Direcciones electrónicas: historiaUNI@uni.edu.pe

Nuestra página web: http://www.uni.edu.pe

 

Your browser is out of date!

Update your browser to view this website correctly. Update my browser now

×